Descubre toda la VIDA que la rodea.
Una villa medieval, amable y refrescante
¿Vienes de visita? Hagamos un recorrido por las zonas más reseñables de la villa, como el monasterio de la Magdalena, a Praza da Vila, la iglesia de Santa Mariña con su preciosa plaza, O Chanto, o el paseo del Malecón.

#VISITOSARRIA
Recorrido circular a pie
¿A qué es maravilloso poder olvidarte del tráfico?
Coge la mochila y vamos a descubrir Sarria.
¡No te olvides de hacerte alguna foto y subirla a tus redes sociales!
1 – Ponte Ribeira
(S.XII). Cruza el río Sarria por el trazado del Camino Francés y para en Fonte Ribeira y en el conjunto escultórico “Homenaje al peregrino”.
2 – Escalinata Maior
(S.XIX). Sube y hazte una foto antes de acceder a la zona histórica de Sarria.
3 – Casa Natal Matías López
Era la vivienda del industrial chocolatero, político y filántropo, introductor de la moderna publicidad comercial en España.
4 – Iglesia de Santa Mariña
(1885). Situada en la antigua plaza del mercado, ocupando el solar de una antigua iglesia románica del S. XIII.
5 – Casa Baamonde
(S. XIX). Desde 1920 es la Casa do Concello (ayuntamiento). En la fachada principal se encuentra la escultura pétrea de Alfonso IX de León y Galicia.
6 – Iglesia de San Salvador
(S. XIII). Muestra algún elemento románico y arcos y puertas góticas. Destacan en el exterior los herrajes medievales y capiteles con cabezas humanas, rolos, el Árbol de la Vida, rosetas y puntas de clavo.
7 – Torre da Fortaleza
(S.XIII). Alzada por los Condes de Sarria, derruida en la “Revolta Irmandiña” y alzada de nuevo a costa de los vasallos de las “Cinco Pobras”. En pie hasta 1860. En la actualidad solo se conserva una torre de flanco.
8 – Antigua Prisión
Hoy en día alberga la Oficina de Turismo Municipal de Sarria, así como distintas actividades culturales.
9 – Monasterio de la Madalena
(S.XII). Fundado como hospital y refugio de descanso de peregrinos, por dos frailes italianos. Hoy regido por la Orden de la Merced. Uno de los monumentos más representativos de Sarria.
10 – Ponte da Áspera
Reconstruido en el S. XVIII sobre un puente de origen medieval. Es uno de los puentes más destacados del Camino de Santiago Francés.
11 – Capilla de San Lázaro
(S.XVIII). Es el único resto del que fue el Hospital de San Lázaro, dedicado a curar a personas enfermas de lepra entre los siglos XV y XVII.
12 – Rúa Porvir
Si te apasionan las antigüedades o encontrar muebles o piezas con mucha historia, esta es tu calle. Entra en las tiendas de los anticuarios y encuentra tu tesoro.
13 – Casa da Cultura
De estilo neoclásico, era el antiguo edificio de las Escuelas Públicas y actual sede de la biblioteca y salas de exposiciones.
14 – Ponte Vella do Mazadoiro
15 – Ponte Vella
Goza del arte románico en Sarria
El concello de Sarria encierra dentro de sus extremos un bonito conjunto de arte románico en iglesas de la villa y rurales. Hoy en día aún puedes gozar de su belleza.
Recorrido por el románico SarrianoIglesia de Stgo. de Barbadelo
Del S.XII, con importantes reformas en el XVIII. Aquí estuvo el Monasterio de Santiago de Barbadelo. En el interior, preside el sencillo retablo la talla de un Santiago peregrino barroco. Fue declarada Monumento Nacional en 1976 y Bien de Interés Cultural en 1980, y es una de las iglesias más admiradas del Camino de Santiago.Destacan la originalidad de su iconografía: leones, aves y serpientes vinculados a los bestiarios medievales, y complejas representaciones humanas en pórtico, tímpanos, capiteles…


Excursiones por Terras de Sarria
Somos la cabecera de la Comarca Terras de Sarria, formada por los municipios de O Incio, Láncara, Paradela, O Páramo, Samos, Sarria y Triacastela. Todas ellas con bellos parajes naturales.